El Ministerio de Finanzas de Crna Gora informó que la economía del país mantiene finanzas públicas estables y sostenibles al cierre de los primeros nueve meses de 2025.
Los ingresos presupuestarios alcanzaron 2.099,9 millones de euros, equivalentes al 26,5% del PIB, superando en 24 millones lo registrado el año pasado. La recaudación llegó al 99% del plan previsto, una señal clara de una gestión fiscal eficiente y alineada con las mejores prácticas europeas.
Destaca el aumento en casi todas las categorías tributarias clave. El IVA alcanzó un récord de 1.030 millones de euros, con un crecimiento del 14,3% interanual. Los impuestos sobre la renta de personas físicas subieron un 31%, y los de sociedades un 8,9%, ya superando el plan anual. Las recaudaciones por impuestos especiales crecieron un 7,8%, reflejando estabilidad en el consumo.
Solo en septiembre, el presupuesto recibió 261,6 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo mes del año anterior y un 3,2% por encima del plan.
En cuanto a gastos, el gasto total llegó a 2.188,2 millones de euros (27,6% del PIB). El gasto corriente fue menor al previsto, pero la inversión aumentó 37,2% respecto al año pasado, alcanzando 188,2 millones de euros, un pilar para el desarrollo económico. La partida para protección social se mantuvo en línea con el plan con 823,9 millones de euros, asegurando apoyo a los sectores más vulnerables.
A pesar del aumento en inversión y gastos sociales, el déficit presupuestario se mantuvo bajo control en un 1,1% del PIB, confirmando disciplina fiscal estrica. Además, el superávit de gasto corriente de 99,8 millones de euros indica buena salud y liquidez en las finanzas públicas.
“La economía de Crna Gora muestra fortaleza y resistencia ante un entorno internacional desafiante”, dijo el ministro de Finanzas. “Seguiremos con la política de responsabilidad fiscal, apoyo a la economía y proyectos de desarrollo para mejorar la competitividad y el nivel de vida.”
Los datos reafirman la estabilidad fiscal y una política presupuestaria responsable y predecible. El crecimiento de ingresos, gasto eficiente e inversión sostenida consolidan los fundamentos económicos del país y apuntan a un camino seguro hacia la prosperidad.


































