La Hind Rajab Foundation (HRF) anunció esta semana la identificación de 24 soldados israelíes que serán denunciados ante la Corte Penal Internacional (CPI) por su presunta responsabilidad en la muerte de la niña palestina Hind Rajab, de cinco años.
Entre los militares señalados figuran tres altos mandos: el coronel Beni Aharon, comandante de la 401 Armoured Brigade y ya investigado por la CPI; el teniente coronel Daniel Ella, líder del 52nd Armoured Battalion; y el mayor Sean Glass, comandante de la Vampire Empire Company, unidad implicada en los ataques.
La HRF sostiene que Ella y Glass estuvieron directamente involucrados en el campo. Además, otros 22 soldados de esta compañía serán denunciados progresivamente en distintos países, en función de su nacionalidad y presencia internacional.
El grupo ha presentado una denuncia de 120 páginas ante la CPI bajo el artículo 15 del Estatuto de Roma que permite a la fiscalía abrir investigaciones con base en pruebas “serias”. El expediente incluye evidencia digital, satelital y forense que asegura que tanques Merkava IV de la Vampire Empire Company dispararon contra el vehículo en que iban Hind y su familia, además de atacar la ambulancia enviada para rescatarlos.
Según la HRF, estos ataques se hicieron “con pleno conocimiento de la condición civil y protegida de las víctimas”, pese a la coordinación previa entre la Media Luna Roja Palestina y autoridades israelíes.
La HRF acusa estos hechos de ser posibles crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, bajo los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto de Roma.
El caso de Hind Rajab ha simbolizado la violencia israelí en Gaza desde que fuera asesinada el 29 de enero de 2024 durante un bombardeo. Se reveló que, tras recibir 335 balazos mientras huían en coche, ella fue la única sobreviviente junto a cinco familiares muertos. Hind permaneció atrapada durante horas antes de morir, después de que los paramédicos enviados a rescatarla también fueran alcanzados por fuego israelí.
Una grabación viral de la niña pidiendo ayuda en su última llamada dejó imágenes estremecedoras, mientras su historia llegará próximamente al cine con una película que podría optar al Oscar a mejor película extranjera.
El presidente de HRF, Dyab Abou Jahjah, señaló que han recopilado más de 8.000 pruebas desde principios de 2025, muchas obtenidas de videos y publicaciones que soldados israelíes han compartido en TikTok e Instagram mostrando operaciones en Gaza. “Se están yendo tras los criminales de guerra donde sea que vayan”, sentenció.
En Argentina, HRF mantiene una denuncia pendiente contra Itay Cukierkopf, miembro de la tripulación de tanque involucrado en este caso y nombrado en la denuncia ante la CPI.
Más de 67.000 palestinos han muerto en el conflicto en Gaza. HRF sostiene que solo la justicia internacional podrá empezar a responder por estos ataques sistemáticos.
