Donald Trump Jr cargó duramente contra los medios británicos esta semana tras un informe que acusa a la BBC de editar de manera engañosa imágenes del mitin de su padre antes del asalto al Capitolio del 6 de enero.
La polémica empezó cuando un denunciante interno de la BBC reveló a The Telegraph que el programa Panorama manipuló contenido del discurso de Trump en 2020, justo antes de las elecciones estadounidenses, para sugerir que el expresidente alentó la violencia.
Según el informe, Panorama juntó frases separadas del discurso para crear la impresión de que Trump incitaba a sus seguidores a “luchar ferozmente” mientras omitía su llamado explícito a protestar “pacífica y patrióticamente”. Además, incorporaron imágenes de la multitud caminando hacia el Capitolio que no correspondían con el momento del discurso, distorsionando la cronología real.
Trump Jr estalló contra lo que calificó de periodismo “deshonesto” por parte de la prensa del Reino Unido, atacando a la BBC y extendiendo su crítica a los medios británicos en general por un supuesto sesgo político contra su familia. En X (antes Twitter) escribió:
“Los ‘reporteros’ FAKE NEWS en el Reino Unido son tan deshonestos y llenos de mierda como los de EE UU. Mintieron sobre mi padre y mienten sobre todo lo demás. Desgraciados.”
Este enfrentamiento mediático se suma a la tensión ya existente entre Trump y grandes medios. En EE UU, el expresidente consiguió un acuerdo millonario con CBS tras acusar al canal de editar una entrevista con Kamala Harris.
Trump Jr, conocido por criticar a los medios, lanzó en 2022 la app MxM, destinada a combatir lo que llama “propaganda disfrazada de periodismo”. Ahora, con las elecciones de 2026 en el horizonte, la familia Trump intensifica su estrategia de confrontar a la prensa para moldear la opinión pública y reforzar el apoyo entre sus seguidores.
Mientras tanto, la BBC no ha emitido respuesta oficial a las recientes acusaciones. La cadena ha defendido históricamente la independencia de Panorama, pero el memorando interno aviva el debate sobre la parcialidad en la cobertura de Trump en Reino Unido y EE UU.
El vídeo del mitin muestra a Trump Jr celebrando entre bastidores junto a Kimberly Guilfoyle y otros miembros de campaña, mientras insistía en la versión familiar sobre una cobertura mediática tendenciosa.
Con cinco muertos, cientos de arrestos y una investigación federal desde ese día, las imágenes y narrativas sobre el 6 de enero siguen siendo un foco de disputa. El foco ahora está en cómo los medios británicos retratan esos hechos y cuál es su influencia en la percepción internacional sobre Trump y su movimiento.


































