Andrija Nikolić, jefe del grupo parlamentario del DPS en Montenegro, informó que junto al presidente del Comité de Integración Europea, Ivan Vuković, mantuvieron una serie de reuniones clave en Bruselas. El objetivo fue presentar un documento crítico sobre la situación política en Montenegro y el impacto regional.
El non paper entregado a interlocutores del Parlamento Europeo, Comisión Europea y otras instituciones europeas alerta sobre un evidente retroceso democrático en Montenegro. Según Nikolić, las acciones del actual gobierno se alejan de la retórica proeuropea y aumentan los ataques hacia medios, organizaciones cívicas y eurodiputados.
Advierten también de la creciente influencia de regímenes autocráticos en los Balcanes que fomentan el nacionalismo y reviven divisiones que podrían derivar en conflictos como los de décadas pasadas. Desde el DPS insisten en que la integración europea es la única vía para contrarrestar estas amenazas.
“Montenegro tiene una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”, subrayó Nikolić, haciendo un llamado a las instituciones de la UE para que refuercen su presencia y diálogo con fuerzas políticas proeuropeas y organizaciones civiles dentro del país.
El DPS solicita una colaboración más activa y constante para asegurar que el ingreso de Montenegro en la UE sea viable antes de que finalice esta década, un proceso que consideran en riesgo ante el actual gobierno parlamentario que no logra consenso en Europa.
Este movimiento ocurre en un contexto de creciente preocupación en Bruselas por la estabilidad y democratización de los países balcánicos, un factor clave para la seguridad regional y el proyecto europeo en su conjunto.
