El escultor estadounidense Hugh Hayden abrió su nueva exposición Hughmanity en la Lisson Gallery de Londres, donde explora identidad, asimilación y pertenencia a través de esculturas de madera y bronce que estarán hasta el 1 de noviembre.
Esta es su cuarta muestra individual en la sede londinense de la galería. Hayden, originario de Dallas, emplea madera trabajada de manera minuciosa – desde el árbol talado hasta la pieza final – para transformar símbolos culturales en objetos cargados de significado político y social.
La serie incluye revisiones críticas del simbolismo nacional, como una bandera americana reemplazada por 50 objetos como cigarrillos, gomas de borrar y serpientes de cascabel, que representan “una nación bajo tensión”, según el comunicado de la galería.
En otras piezas, la ropa formal se vuelve incómoda: blazers con espinas y zapatos cubiertos de corteza remiten a la presión de encajar y los riesgos de perderse en las estructuras que prometen aceptación.
La lucha entre pertenecer y resistir
El foco central es “The Last Supper”, una mesa de comedor consumida por llamas que simboliza el dolor y la comunión en el seno familiar, marcando un tono espiritual y a la vez crítico. Al lado, 13 sartenes de bronce con máscaras africanas vinculan la alimentación con la identidad y la artesanía, en referencia a la serie American Food.
La galería describe el conjunto como un diálogo entre la alegoría bíblica y la realidad contemporánea, donde Hayden utiliza formas conocidas para hablar de la exclusión, el desgaste y la renovación social.
Hughmanity se podrá visitar en 27 Bell Street, Londres, hasta el 1 de noviembre.
