El Ministerio de Justicia del Reino Unido acaba de dar un paso decisivo para modernizar la administración pública: 2.500 funcionarios tendrán acceso a ChatGPT gracias a un acuerdo con OpenAI anunciado esta semana en Londres.
La implantación forma parte de la estrategia nacional para impulsar la inteligencia artificial en todo el sector público, ahorrando hasta 240.000 días de trabajo anual al automatizar tareas rutinarias y liberar tiempo para tareas en primera línea, señaló el Gobierno.
El MoJ será el primer departamento público en usar la nueva opción de residencia de datos de OpenAI en Reino Unido, con servidores locales que garantizan el cumplimiento legal y la protección de información sensible, una demanda clave en sectores regulados. Esta función estará disponible a partir del 24 de octubre.
David Lammy, ministro y lord canciller, destacó: “Esto pone a Gran Bretaña al frente de la revolución tecnológica global, usando la innovación para garantizar oportunidad y justicia en todo el país”.
Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó que el uso de sus herramientas en Reino Unido “ha crecido cuatro veces en el último año” y recalcó el aporte para mejorar servicios públicos y transformar empresas establecidas.
Este programa es el siguiente paso tras piloto exitosos dentro del MoJ que ahorraron tiempo en análisis de documentos, cumplimiento y elaboración de políticas. La Inteligencia Artificial está además presente en otros proyectos gubernamentales, como Humphrey, asistente AI para reducir cargas administrativas, y Consult, que procesa respuestas públicas rápidamente.
La secretaria de Tecnología, Liz Kendall, defendió el acuerdo como clave para “crear infraestructuras que impulsen el crecimiento y oportunidades en todas las comunidades británicas”.
Expansión de OpenAI y soberanía tecnológica
Junto a esto, OpenAI anunció “Stargate UK”, una colaboración con Nvidia y Nscale para construir infraestructura AI en territorio británico. Solo en la primera fase se desplegarán hasta 8.000 GPUs Nvidia, con un objetivo a corto plazo de 31.000, apuntando a hacer del Reino Unido un centro de desarrollo soberano en IA.
El contrato del MoJ, aunque no ha revelado todos los términos, asciende a £6,75 millones por dos años a partir de octubre de 2025 según registros públicos.
Expertos ven en esta adopción y en el almacenamiento local una señal para que otros departamentos y sectores regulados (finanzas, sanidad) sigan el ejemplo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la IA podría añadir entre £70.000 y £140.000 millones a la economía británica para 2030, en medio de una carrera global para equilibrar innovación, productividad y control de datos.
