Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

El pasaporte británico cae al puesto 8 mientras EE.UU. sale del top 10 por primera vez

El Reino Unido baja al puesto 8 en el índice de pasaportes más poderosos y EE.UU. cae fuera del top 10.

El pasaporte británico cayó al octavo lugar en la última actualización del Henley Passport Index, la peor posición en años para el Reino Unido, coincidiendo con la histórica caída de Estados Unidos fuera del top 10 por primera vez desde que se creó este ranking.

La actualización trimestral coloca a Reino Unido junto a países como Croacia, Estonia y Emiratos Árabes Unidos, todos con acceso sin visa a 184 destinos. EEUU descendió a la posición 12, igualado con Malasia, con acceso a 180 países y territorios, una caída marcada por cambios en las políticas internacionales de visados y reciprocidad.

Singapur encabeza el listado de 2025 con acceso a 193 destinos sin visa, seguido por Corea del Sur y Japón. Esta es la primera vez que tres países asiáticos dominan la cima del índice, un reflejo claro de la creciente apertura que aplican en sus acuerdos internacionales.

El presidente de Henley & Partners, Kristian H. Kaelin, calificó esto como un cambio fundamental en la movilidad global y el poder blando:

“Naciones que aceptan la apertura y cooperación prosperan rápido, y las que dependen de privilegios pasados se quedan atrás.”

La caída de EE.UU. se debe a varias modificaciones recientes en las normas de entrada: Brasil eliminó el régimen de exención de visados para estadounidenses y australianos, China relajó sus políticas para países europeos sin incluir a EEUU, y Vietnam no incluyó a EEUU en su reciente ampliación del acceso sin visa. Además, Papua Nueva Guinea, Myanmar y Somalia manejan nuevas restricciones que afectan la libertad de viaje de ciudadanos estadounidenses.

Por su parte, el Reino Unido sigue descendiendo; pasó del sexto al octavo puesto desde 2023, afectado por políticas como la visa electrónica y los controles más estrictos en la UE tras el Brexit, incluyendo limitaciones en el sistema de autorización ESTA que muchos viajantes estadounidenses empleaban para entrar sin visa en Europa.

De forma paralela, China subió del puesto 94 en 2015 al 64 en 2025, ampliando su acceso sin visa a 37 países más, gracias a acuerdos con Rusia, países del Golfo y Sudamérica. También Emiratos Árabes Unidos destacaron con un salto de 34 plazas en la última década.

En el extremo opuesto, Afganistán sigue siendo el país con el pasaporte menos poderoso, en el puesto 106 con solo 24 destinos accesibles sin visa, seguido por Siria e Irak.

CNN Business señala que las políticas migratorias restrictivas implementadas en la era Trump contribuyeron a la debilitación del poder estadounidense para viajar globalmente. Su editor Richard Quest indicó:

“Podemos relacionarlo con la política de inmigración de Trump; sin duda dejó huella en la percepción y políticas de viaje.”

En resumen, la movilidad internacional se redefine en tiempos donde la apertura y acuerdos bilaterales cobran protagonismo, y el Reino Unido, como EEUU, enfrentan retos tras años de dominio global.

Te puede interesar

Argentina

EE.UU. pone fin al TPS para venezolanos el 7 de noviembre con impacto directo en su estatus legal.

Reino Unido

Facebook en UK dará más peso a videos Reels y contenido nuevo para aumentar tiempo en la red.

Argentina

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

Reino Unido

Las grandes tecnológicas británicas recurren a nuevos reactores nucleares para abastecer la creciente demanda de IA.

Reino Unido

Jasmine Harman se muda a España para vivir con su familia y estrena serie sobre renovar villa.

Reino Unido

Los viajes de negocios para jóvenes en Reino Unido son más que trabajo son un upgrade de estilo de vida.

Argentina

Carrió cuestiona el acercamiento entre Trump y Milei y denuncia una intervención geoestratégica de Washington.

Francia

Trump advierte que si Hamas no se desarma rápido, lo harán por la fuerza y violencia.

Reino Unido

El Gobierno británico explora ajustes en beneficios exprés para personas en final de vida.

Reino Unido

Las acciones de Lloyds han crecido un 50% y podrían subir otro 11% según analistas.

Reino Unido

Labour promete empleo pagado a jóvenes tras 18 meses sin trabajo pero expertos advierten falta de apoyo.

Colombia

Trump defiende nueva política que limita el acceso de la prensa en el Pentágono por seguridad nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.