Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

El príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales tras acuerdo con el Rey

El príncipe Andrés deja de usar sus títulos, incluida la duquesa de York, tras discusiones con el Rey.

El príncipe Andrés anunció que dejará de usar sus títulos y honores reales, incluido el de duque de York, tras una conversación con el Rey Carlos III y su familia, en un intento por cerrar un capítulo oscuro para la monarquía británica.

En un comunicado difundido por la Casa de Buckingham, Andrés explicó que “las acusaciones continuas” sobre su persona distraen del trabajo del Rey y la Familia Real. El duque, que ya se había apartado de la vida pública hace cinco años, aseguró que con el acuerdo de Su Majestad es necesario “ir un paso más allá” y renunciar al uso de sus títulos y honores.

“He decidido, como siempre, poner primero el deber hacia mi familia y mi país. Con el acuerdo de Su Majestad, siento que debo dar este paso”

A pesar de la decisión, Andrés conservará legalmente el título de príncipe, el cual posee desde su nacimiento, y el ducado seguirá en su nombre, ya que sólo puede ser revocado mediante una ley del Parlamento. Tampoco afectará a sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, quienes mantendrán sus títulos de princesa.

Sarah, la exesposa del príncipe y duquesa de York, que se separó hace más de 30 años pero sigue siendo su aliada cercana, retomará su apellido de soltera, Ferguson.

Andrés además abandonará sus honores como Caballero Gran Cruz de la Orden Victoriana Real y Caballero de la Orden de la Jarretera, dos reconocimientos que tampoco podrá usar más públicamente.

Esta decisión llega justo antes de la publicación del libro de memorias de Virginia Giuffre, la mujer que acusó a Andrés de abuso sexual y con quien llegó a un acuerdo millonario para cerrar una demanda civil. Giuffre falleció en abril a los 41 años.

El escándalo explotó después de que Andrés fuera cuestionado en 2019 por su amistad con el multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores. En una entrevista histórica con la BBC, Andrés defendió su relación con Epstein, afirmando que no se arrepentía de haberle conocido, lo que generó un fuerte rechazo público y llevó a su retirada de actos oficiales de la corona.

El príncipe mantiene su versión de no haber tenido conocimiento o memoria de los encuentros con Giuffre, cuya acusación fue central en la caída de Epstein, muerto en prisión a la espera de juicio por tráfico sexual.

Andrés fue asimismo despojado por la reina Isabel II, en los últimos años de su reinado, de sus cargos honoríficos militares y roles oficiales dentro de la monarquía, marcando un distanciamiento total en la esfera pública real.

El Palacio de Buckingham señala que el Rey y el Príncipe de Gales, Carlos y Guillermo respectivamente, participaron en las conversaciones que culminaron en la medida con la esperanza de zanjar la polémica que ha puesto a la Familia Real bajo presiones internacionales y mediáticas constantes.

En diciembre pasado, un tribunal británico reveló que un supuesto espía chino, expulsado del Reino Unido, había tenido vínculos cercanos con Andrés, añadiendo más controversia a su figura.

Con este nuevo paso, Andrés cierra un ciclo tras años de acusaciones y enfrentamientos legales que han dañado la reputación de la monarquía en Europa y más allá.

Te puede interesar

Francia

S&P baja la calificación de Francia a A+ por dudas crecientes sobre sus finanzas públicas.

España

España alerta del caos político y violencia en Madagascar y desaconseja viajes salvo urgente.

Reino Unido

Kazajistán avanza hacia un Parlamento unicameral con reforma que podría cambiar su sistema político.

Francia

Lecornu presenta a las 15h su plan para estabilizar tras crisis política y enfrentar mociones de censura.

Argentina

Diputados apelan fallo que rechaza usar policía para garantizar citaciones en caso $LIBRA.

Francia

GenZ desafía el llamado a la calma y protesta frente al Parlamento en Rabat.

Reino Unido

El primer ministro Lecornu nombra su nuevo gobierno mientras crece la presión en Francia.

España

La Ley de Vivienda supera el primer debate en Andalucía solo con el respaldo del PP y el rechazo unánime de la oposición.

Italia

Noticia de última hora que cambia todo.

España

Macron sorprende y vuelve a nombrar a Lecornu primer ministro solo cuatro días tras renunciar.

España

Macron repite a Sébastien Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión.

Francia

Macron ve un camino para el acuerdo y evitar la disolución tras reunión con partidos políticos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.