La petrolera nigeriana General Hydrocarbons Limited (GHL) acusó este jueves a la agencia estatal Asset Management Corporation of Nigeria (AMCON) de desobedecer órdenes judiciales y de intentar una toma corrupta de sus activos. El conflicto gira en torno a un supuesto préstamo impagado que AMCON compró a First Bank of Nigeria (FBN), el cual GHL niega tener.
Según un comunicado oficial de GHL, no existe relación crediticia alguna con AMCON, FBN o cualquier otra entidad financiera. A pesar de que un juez federal en Lagos emitió una orden cautelar el 23 de septiembre, reforzada el 22 de octubre, que prohíbe a AMCON congelar cuentas o nombrar gestores sobre los bienes de GHL, la agencia avanzó y designó a Oluseyi Akinwunmi como administrador judicial.
La orden, firmada por el juez Lewis Allagoa, prohíbe expresamente que AMCON o sus agentes ejecuten cualquier acción contra los activos de GHL mientras el caso esté en curso. GHL sostiene que esta acción es un flagrante incumplimiento de la ley y una abusiva toma de activos pendiente de litigio.
“Esperamos que las instituciones y agencias gubernamentales respeten las órdenes judiciales y operen bajo el Estado de Derecho. Esta maniobra corrupta será impugnada legalmente”, afirmó la petrolera.
Además, GHL informó que mantiene un pleito en la Corte Suprema de Nigeria relacionado con un cargamento de crudo y una disputa sobre un laudo arbitral inconsistente, en el marco de otros procedimientos legales contra AMCON y FBN.
El caso continúa en el tribunal de Justice Allagoa, donde las partes se reunirán el próximo 11 de noviembre para resolver las objeciones y evidenciar la presunta mala fe de AMCON. GHL pidió calma a sus socios e inversionistas, confiando en que la justicia prevalecerá.
Este enfrentamiento judicial expone tensiones entre una empresa petrolera privada y un organismo estatal nigeriano que administra activos tóxicos adquiridos de bancos tras la crisis crediticia. El resultado podría sentar precedentes en cómo el Estado maneja créditos impagos y la protección judicial de activos empresariales.


































