Hafren Dyfrdwy confirmó hoy su récord de cero incidentes graves de contaminación en 2024, manteniendo esta marca desde hace siete años, según el último informe anual de Natural Resources Wales (NRW).
La compañía responsable del suministro de agua en Powys y Wrexham también reportó un cumplimiento del 100% en permisos de vertidos numéricos y normas de seguridad de embalses, un logro que repite por segundo año consecutivo. Además, obtuvo calificaciones entre buenas y excelentes en la auditoría de monitoreo de operaciones de NRW realizada en febrero.
A pesar de estos resultados positivos, el informe reveló un ligero aumento en los incidentes de contaminación de menor impacto, que pasaron de dos a tres en un año, y una caída en la tasa de auto-reporte de incidentes, del 75% al 60%. NRW exhortó a Hafren Dyfrdwy a mejorar estos aspectos en 2025.
Jason Rogers, responsable de Calidad de Agua y Medio Ambiente en la empresa, dijo:
“Sabemos que hay áreas por mejorar, por eso tenemos un plan de inversión multimillonario hasta 2030 para reforzar nuestras infraestructuras y minimizar interrupciones y vertidos.”
El plan es el mayor en la historia de Hafren Dyfrdwy y busca aumentar la resiliencia ante el cambio climático, así como cumplir con prioridades ambientales y mejorar el servicio a los residentes de las zonas rurales del norte de Gales.
NRW estableció para el próximo año las metas claras: mantener cero incidentes graves, asegurar 100% de cumplimiento en límites de vertidos, entregar a tiempo los proyectos del programa nacional de medio ambiente AMP8 y alcanzar un auto-reporte completo, sobre todo en instalaciones equipadas con telemetría.
Hafren Dyfrdwy es una compañía pequeña comparada con otras del Reino Unido, pero su desempeño ambiental sigue siendo referencia en Gales, especialmente por la consistencia en evitar contaminación grave y en la gestión de sus recursos hídricos.
Esta evaluación anual de NRW es fundamental para medir la salud ambiental de las infraestructuras de agua y marcar objetivos que eviten daños a los ecosistemas y a las comunidades. El foco en incidentes menores y auto-reporte apunta a una transparencia mayor y acciones más rápidas ante problemas emergentes.


































