Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Honduras exige devolución de tierras a comunidad garífuna sin compensación pagada

Honduras enfrenta conflicto por tierras garífunas nacionalizadas sin pago ni restitución en décadas.

La comunidad garífuna en Honduras reclama al Estado la devolución de tierras que fueron nacionalizadas sin compensación y permanecen fuera de su control desde hace décadas, denunciaron ayer líderes indígenas y abogados especializados en derechos territoriales.

Según documentación revisada, durante procesos de reforma agraria en la segunda mitad del siglo XX, enormes extensiones de tierra comunal garífuna en la costa norte fueron expropiadas bajo decretos oficiales pero sin que se registrara pago o indemnización alguna. Esto generó conflictos jurídicos que hasta hoy permanecen abiertos.

El presidente del Movimiento Garífuna Nacional, Juan Pineda, afirmó que “el Estado nos robó nuestras tierras ancestrales y no mostró voluntad para reparar ese daño. Hemos perdido acceso a recursos vitales para nuestra cultura y supervivencia”.

Expertos legales advierten que el proceso de restitución es complejo. El Tribunal Agrario de la Corte Suprema ha recibido múltiples solicitudes desde los noventa, pero la falta de reconocimiento formal de propiedad colectiva y la ausencia de archivos claros complican el fallo a favor de la comunidad.

En paralelo, el Ministerio Público investiga posibles irregularidades administrativas durante las nacionalizaciones. Un informe preliminar señala que documentos claves se extraviaron o fueron manipulados.

Presión internacional y riesgo de exclusión de procesos

Organizaciones defensoras de derechos humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han instado a Honduras a cumplir con estándares internacionales para proteger la propiedad indígena. El país corre riesgo de sanciones y daño reputacional.

La comunidad garífuna representa una minoría étnica histórica en Honduras y su lucha ha ganado visibilidad en la última década. La restitución de tierras es vista como clave para su desarrollo social y cultural.

Fuentes oficiales confirman que recientes diálogos buscan avanzar en la regularización y compensación, pero reconocen que conflictos políticos internos frenan acuerdos definitivos.

El caso se intensifica en un momento de negociaciones críticas de Honduras con bloques internacionales para acceso a fondos y comercio, donde los derechos indígenas se han puesto como condición indispensable.

En resumen, Honduras enfrenta una crisis por conflictos territoriales con la comunidad garífuna luego de nacionalizaciones sin pago. Sin solución clara a la vista, la disputa afecta la estabilidad social y relaciones internacionales del país.

Te puede interesar

Argentina

Peronistas organizan caravana a la casa de Cristina Kirchner tras ratificación de su condena.

Argentina

Machado afirma que Maduro usa la violencia y el Estado para frenar a la oposición en elecciones claves.

Colombia

La DIAN abre remates virtuales de casas y apartamentos en Bogotá, Montería y Barrancabermeja.

Francia

La reforma eléctrica de 2026 dejará a consumidores expuestos a la volatilidad de precios.

Francia

Luxeuil prepara la expansión de su base aérea para operar Rafale y generar 300 empleos nuevos en 2036.

España

Gobierno destina 9,4 millones a proyectos humanitarios en Colombia mientras suben impuestos en España.

Colombia

Alias Castor dice que buscan transformar economías ilegales y firmar la paz entre bandas el 20 de enero.

Argentina

Víctor Hugo Morales cuestiona la crisis tras la caída de Espert y la crisis económica en el gobierno de Milei.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Argentina

El Estado reanudó pagos de pensiones suspendidas en Formosa tras orden judicial firme.

Colombia

Comisión investiga a la fiscal Camargo por presunto encubrimiento en caso UNGRD y pide informe en 15 días.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.