HSBC registró una caída de £898 millones en sus beneficios trimestrales tras anunciar que destinará £826 millones para cubrir una provisión legal vinculada a un fallo judicial reciente. La banca británica comunicó que sus ganancias después de impuestos bajaron a 5.5 mil millones de dólares (£4.1 mil millones) en el tercer trimestre.
El impacto principal proviene de una orden judicial en Luxemburgo relacionada con demandas por pérdidas en el esquema Ponzi de Bernard Madoff. El banco tendrá que reservar 1.4 mil millones de dólares (£1.04 mil millones) en costes operativos, siendo la mayoría por el litigio con inversores afectados.
El grupo legalmente involucrado, Herald Fund SPC, demandó a HSBC Securities Services Luxembourg (HSSL) por pérdidas vinculadas a los fondos del fraude Madoff. La Corte de Casación de Luxemburgo rechazó parcialmente una apelación de HSSL, imponiendo así esta provisión millonaria.
Georges Elhedery, CEO de HSBC, afirmó:
“Seguimos enfocados en ayudar a nuestros clientes a navegar nuevas realidades económicas. Nos estamos convirtiendo en un banco más simple, ágil y centrado en nuestras fortalezas clave.”
A pesar de la presión legal, Elhedery subrayó que la estrategia del banco mantiene su rumbo y se refleja en los resultados trimestrales. HSBC anunció que buscará una nueva apelación ante la Corte de Apelación de Luxemburgo para reducir el monto requerido.
El caso tiene su origen en 2009 cuando Herald Fund SPC reclamó por pérdidas de efectivo y valores ligados al esquema de uno de los mayores fraudes financieros de la historia, que estafó unos 65 mil millones de dólares a miles de inversores. HSBC, a través de su filial luxemburguesa, actuó como custodio de esos fondos, lo que lo implicó directamente en la demanda.
El legado del fraude Madoff sigue afectando a HSBC, que ahora enfrenta un fuerte golpe a su balance en un contexto ya desafiante para el sector bancario global.


































