JD Wetherspoon ha presentado unos resultados trimestrales sólidos, con un aumento del 5,1% en ventas comparables y una facturación que creció un 4,5% hasta £2,12bn.
El beneficio antes de impuestos del grupo subió un 10,1%, alcanzando £81 millones, mientras que las ganancias por acción crecieron un 4,5% hasta 50,8 peniques. El gigante de la hostelería sigue dejando atrás el rendimiento del sector, que lleva 36 meses consecutivos siendo superado, según el último informe CGA RSM Hospitality Business Tracker para agosto.
El presidente y fundador, Tim Martin, destacó que aunque Wetherspoon mantiene su impulso, la subida de impuestos, en especial el aumento de las cotizaciones a la seguridad social y el nuevo impuesto de Responsabilidad Extendida de Productores (Extended Producer Responsibility), repercutirá en la inflación interna.
“Estos costes evidentemente añadirán presión inflacionaria, pero haremos todo lo posible para mantener las subidas de precio al mínimo”, dijo Martin.
Wetherspoon espera un resultado “razonable” para el año financiero, aunque advierte que los incrementos en costes de energía impulsados por medidas gubernamentales pueden afectar la rentabilidad final.
Tim Martin lanzó una crítica directa a la política fiscal para el sector de la hostelería y destacó que durante el último año fiscal, la empresa, sus clientes y empleados contribuyeron con £838 millones en impuestos al Estado. “Si el Reino Unido tuviera mil compañías como Wetherspoon, nadie más necesitaría pagar impuestos”, afirmó en referencia a la recaudación total nacional de £858.9 mil millones.
Martin, conocido por su activismo en la industria, volvió a exigir un “reajuste” fiscal entre pubs y supermercados —dado que estos últimos no pagan VAT en cervezas, lo que les permite bajar precios y presionar a la hostelería— y recordó su llamado a Starmer para reducir los impuestos a los pubs este año.
En un giro inesperado en su comunicado financiero, el empresario también desacreditó las investigaciones que dicen que “incluso un trago es dañino”, argumentando que las naciones con mayor longevidad permiten el consumo moderado de alcohol.
En resumen, JD Wetherspoon se consolida como uno de los pocos ganadores en un sector que lucha contra costes crecientes, al tiempo que su jefe lanza advertencias claras sobre la carga fiscal y la política económica que está afectando al Reino Unido.
