Electroprivreda Crne Gore (EPCG) confirmó que la termoeléctrica Pljevlja se reactivará el próximo 15 de noviembre de 2025, cumpliendo el plazo fijado pese a rumores recientes.
El proyecto de renovación ecológica arrancó en 2020 y tuvo que superar deficiencias técnicas en los planes iniciales. EPCG asegura que el proceso se ha ajustado para cumplir con los estándares ambientales más estrictos de la Unión Europea.
El trabajo de modernización está en la etapa final y el reinicio incluirá pruebas en caliente y frío, ajustes finos y sincronización de equipos. Esta fase será clave, pero no representa un retraso, dice la empresa estatal.
“No hay prolongación de plazos, solo la puesta en marcha técnica y legal prevista”, señaló EPCG en un comunicado.
La empresa desmintió versiones que señalaban un atraso vinculado al 25 de septiembre; ese era un control interno ya cumplido sin impacto en el cronograma general.
El gigante chino DEC lidera la ejecución acompañado de contratistas locales y regionales, acelerando el ritmo sin costos extra para EPCG. El presupuesto está bajo control y los inconvenientes detectados se resolvieron inmediatamente.
EPCG rechazó las críticas que apuntan a un riesgo para el sistema energético montenegrino e insistió en que el proyecto es vital para la estabilidad a largo plazo y la alineación con leyes ambientales europeas.
“Quienes buscan disminuir la relevancia de este proyecto no lograrán su objetivo. La central Pljevlja volverá a operar según lo pactado”, enfatizó la compañía.
La termoeléctrica, una pieza clave en el suministro energético de Montenegro, promete reforzar la resiliencia del sistema y reducir el impacto ambiental tras años de actualizaciones y controles reforzados.
