La inteligencia artificial ha elegido la canción más triste de la música serbia: “Dotak’o sam dno života” cantada por Toma Zdravković. Usando el sistema ChatGPT, una herramienta que gana terreno en la vida cotidiana, se buscó identificar el himno máximo de la tristeza en la escena musical de Ex-YU, y el resultado sorprendió a muchos.
Según ChatGPT, distinguir la canción más triste es complejo pues el dolor que transmite cada tema depende del momento y la experiencia personal. Sin embargo, “Dotak’o sam dno života” emerge como la pieza que casi universalmente representa el sufrimiento en su forma más auténtica.
ChatGPT describió la canción como una vivencia más que una creación artística. Toma Zdravković no solo canta sobre una pérdida de amor, sino sobre un hombre sin fuerzas pero con alma. La letra lleva la carga del dolor, la amargura y una tristeza invisible pero palpable.
“Si la tristeza tuviera voz, sería la de Toma en esta canción. No envejece, no engaña, no se olvida”, afirmó la inteligencia artificial, citada por la revista Grand.
Desde hace décadas, esta canción resuena en las kafanas, en noches de silencio, funerales y en momentos que muchas personas llaman “tocar fondo”. La inteligencia artificial apuntó que ninguna otra canción en Serbia combina el dolor de vivir y la expresión artística de manera tan genuina.
Este hallazgo revela también cómo la tecnología interactúa con la cultura y la memoria colectiva. La IA no solo identifica datos, sino que traduce sentimientos que llevan años presentes en comunidades y públicos diversos. Toma Zdravković y su voz permanecen vigentes, fiel reflejo de la nostalgia y la pena.
En plena era digital, las máquinas se aproximan cada vez más a entender lo humano. Y en Serbia, han encontrado que la tristeza profunda tiene un nombre, una voz y una canción que nunca pierde vigencia.
