La Liga Europea de voleibol reemplazará a las tradicionales fases de clasificación para el Campeonato Europeo de 2028, anunció esta semana Roko Sikirić, presidente de la Confederación Europea de Voleibol (CEV), desde el Congreso celebrado en París.
Sikirić comunicó que las ediciones 2026 y 2027 de la Liga Europea otorgarán plazas directas a cuatro selecciones para el Europeo de 2028. Además, se suman cuatro países anfitriones, el campeón vigente de Europa (2026) y once países automáticamente por ranking CEV tras la Liga Europa 2027.
Este cambio supone eliminar las fases clásicas de clasificación y convertir la Liga Europea en el principal camino para obtener billetes para el torneo continental. El movimiento busca elevar el nivel competitivo y atraer más interés hacia esta competición anual.
En paralelo, se modificó también el calendario de las eliminatorias en categorías juveniles. Se pondrá en marcha un proyecto piloto en 2027 que creará campeonatos secundarios para selecciones U18 y U20 que no logren plaza en el Europeo de su categoría.
El Congreso sirvió además para presentar la nueva estrategia comercial de la CEV, junto al “Fondo de Solidaridad” que apunta a fortalecer la cooperación entre federaciones menores y reforzar la infraestructura del voleibol europeo.
Por su parte, Fabio Azevedo, presidente de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), intervino en la apertura para respaldar las iniciativas de la CEV. En una votación simbólica, Andre Mejer fue nombrado presidente honorífico de la CEV por su larga trayectoria al mando entre 2000 y 2015.
El presidente y secretario general de la Federación de Voleibol de Montenegro, Nikola Kažić e Ivan Bošković, estuvieron presentes junto a representantes de 55 de las 56 federaciones europeas. El próximo Congreso de la CEV se ha fijado para el 24 de septiembre de 2026 en Milán.
La decisión de cambiar el modelo de clasificación al Europeo abre una nueva etapa para el voleibol en Europa, con un calendario más integrado y competitivo. Los equipos ahora pondrán el foco en la Liga Europea como ruta definitiva hacia el torneo continental.