Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Met propone que policías revelen si son masones y genera debate

La Federación de Oficiales de la Met, el sindicato policial más grande del Reino Unido, ha rechazado la idea.

La Metropolitan Police de Londres inició una consulta para obligar a sus agentes a declarar si pertenecen a la masonería, una propuesta que ha generado rechazo de la policía y genera un intenso debate sobre derechos humanos.

La Federación de Oficiales de la Met, el sindicato policial más grande del Reino Unido, ha rechazado la idea. Su secretario general, Matt Cane, la calificó como “innecesaria y errónea” y advirtió que podría violar los derechos de los agentes protegidos por los artículos 8 y 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantizan la privacidad y la libertad de asociación.

“La Federación se opondrá y desafiará cualquier proceso punitivo que imponga esta medida”, dijo Cane.

Actualmente, la Met no recoge datos sobre cuántos policías son masones ni los prohíbe. Pero sí existe preocupación entre algunos oficiales y personal sobre cómo la membresía en la masonería puede influir en investigaciones, promociones o procesos disciplinarios, según explicó el comandante Simon Messinger.

El debate vuelve a tomar fuerza tras recomendarlo el informe independiente sobre el caso Daniel Morgan, un detective privado asesinado con un hacha en 1987 en Londres. Varias investigaciones señalaron sospechas de corrupción policial y relaciones conflictivas dentro del cuerpo vinculadas a organizaciones cerradas como la masonería.

La propuesta permitiría añadir a la masonería en una lista de asociaciones declarables ya existente que incluye profesiones como la investigación privada o la prensa, y personas con antecedentes judiciales. Ahora los oficiales tendrían que informar si pertenecen a la masonería para evitar conflictos de interés o dudas sobre su imparcialidad.

El alcalde de Londres, Sir Sadiq Khan, responsable de la dirección estratégica de la policía, ya descartó antes que esa declaración sea obligatoria porque podría chocar con derechos humanos, posición que la federación respalda.

La Met dialogará con la United Grand Lodge of England, la sede nacional de la masonería, para escuchar su posición. La fuerza policial asegura contar ahora con uno de los controles de entrada más estrictos de Reino Unido, con una tasa de rechazo que subió del 5% en 2020-21 al 11% en el último año.

El resultado de la consulta aún no está definido y la polémica sigue, con dudas sobre qué otras asociaciones podrían pedirse declarar en el futuro, desde clubes sociales hasta religiosos.

Te puede interesar

Reino Unido

Pat McFadden advierte que el desempleo juvenil amenaza con paralizar a toda una generación.

Reino Unido

Centenares llenan Alton para honrar con desfile y silencio a caídos en guerras británicas.

Reino Unido

Pensionista abandona la soledad tras compartir vivienda con joven en Bournemouth y mejorar su día a día.

Reino Unido

La recopilación incluye platos tradicionales y modernos, cocinados por residentes y colaboradores locales.

Reino Unido

SNP podría subir impuestos en Escocia si Londres recorta £1.000 millones al gasto público.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Reino Unido

Dos trabajadores en Luton desmontan en video la retórica divisiva de Tommy Robinson.

Reino Unido

Invertir 550 libras mensuales en SIPP puede generar 1.000 libras de ingreso pasivo mensual a los 67 años.

Reino Unido

Saturday Kitchen se juega el premio a mejor programa de cocina en los TV Choice Awards.

Reino Unido

Vecinos acosaron a una mujer con huevos y manzanas y ella huye a Australia por inseguridad.

Reino Unido

Solo el 45% de mujeres en Reino Unido revisa sus mamas mensualmente pese a riesgo alto.

Reino Unido

Su manejo es tranquilo, con una respuesta que no sorprende pero cumple con creces en ciudad y carretera.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.