Montenegro sigue firme en su camino hacia la Unión Europea con una decisión clave en octubre: el Parlamento votará para elegir jueces del Tribunal Constitucional. La medida forma parte de un calendario político que busca cerrar todos los capítulos de negociación para 2026 y avanzar en la adhesión formal.
El presidente del Parlamento, Andrija Mandić, detalló tras reunirse con el director general de la Dirección General para la Ampliación y Vecindad de la Comisión Europea, Gert Jan Kopman, que este mes se concretará la elección, que puede suceder en una o dos rondas. “Queremos avanzar rápido en nuestro objetivo de formar parte de la UE”, dijo, y adelantó que también buscarán comenzar a negociar el tratado de adhesión.
Mandić recordó que Montenegro ya ha cerrado provisionalmente siete capítulos de las negociaciones y que el Parlamento logró aprobar por consenso un nuevo ley electoral, uno de los avances políticos más importantes en años. “Estamos más que preparados para unirnos a la familia europea y demostrar que la UE sigue siendo fuerte”, afirmó.
Por su parte, Kopman felicitó al país por sus progresos y destacó que Montenegro es la nación con mayor avance en todo el proceso de ampliación. Aún así, aclaró que el proceso sigue siendo difícil y requerirá “mucho trabajo, compromiso político y unidad en prioridades clave”.
El funcionario europeo añadió que si Montenegro logra cerrar más capítulos este año, su posición de arranque para 2025 será muy favorable, aunque alertó que la etapa más exigente de las negociaciones aún está por venir.
La elección de jueces en el Constitucional es crucial para estabilizar la justicia y cumplir con requisitos de la UE. El foco ahora queda en que Montenegro mantenga el impulso político y logre superar con éxito la etapa final de negociaciones.
