El gran maestro estadounidense de ajedrez Daniel Naroditsky murió a los 29 años, confirmaron fuentes del Charlotte Chess Center, lugar donde impartía clases y era una figura respetada. Su familia anunció el fallecimiento inesperado el 20 de octubre de 2025. Por ahora, se desconoce la causa de su muerte.
Naroditsky, reconocido por su estilo tranquilo y habilidad intelectual, contaba con una amplia comunidad en línea y mantenía un lugar entre los 200 mejores ajedrecistas del mundo. Su último vídeo en redes sociales mencionaba que estaba tomando una «pausa creativa» pocos días antes de morir.
La noticia ha conmocionado al círculo del ajedrez, pero también ha reavivado una polémica vieja entre Naroditsky y el ex campeón mundial ruso Vladimir Kramnik. En 2024, Kramnik acusó públicamente a Naroditsky de hacer trampa en partidas en línea usando asistencia informática, algo que Naroditsky negó con dureza, calificando a Kramnik de «peor que la basura».
Las acusaciones dividieron a la comunidad y, según algunos testimonios en redes sociales, afectaron la salud mental de Naroditsky. Tras la muerte, cientos de usuarios atribuyeron responsabilidad moral a Kramnik, acusándole de ciberacoso. Algunos pidieron a las plataformas y a la comunidad que no toleren este tipo de ataques.
«La muerte de Daniel fue causada por los ataques sin fin de Vladimir Kramnik, que no debe volver a acosar a nadie», escribió un usuario en X (antes Twitter).
Bajo la creciente presión, Kramnik publicó un mensaje rechazando las acusaciones directas y compartió una conversación con un seguidor que alertaba sobre el estado mental de Naroditsky antes de su último directo.
«¿Qué pasó exactamente? Recibí esto hace dos días e intenté advertir para que se actúe con urgencia. A quienes prefieren culpar en lugar de ayudar, esto es una tragedia terrible que espero se investigue bien», escribió Kramnik.
Este tuit no atenuó la indignación de fans, que pidieron calma y respeto mientras esperan información oficial.
El Departamento Médico Forense de Mecklenburg confirmó la muerte de Naroditsky pero no ha publicado detalles sobre la causa ni ha confirmado si se trató de un suicidio.
Los jugadores y organizaciones de ajedrez han expresado respeto y tristeza, resaltando la calidad humana y el temple del joven gran maestro. También relanzaron el debate sobre la salud mental en el mundo competitivo y el impacto del acoso en línea entre profesionales.
El caso plantea de nuevo la presión que puede sufrir un talento joven en una industria cada vez más digital y expuesta.
