El NHS ha puesto en marcha esta semana 45 pilotos en 37 trusts ingleses para ampliar el uso de la tecnología en la atención médica y aliviar la saturación hospitalaria, especialmente con el invierno a la vuelta de la esquina.
El plan busca que pacientes con enfermedades crónicas o determinadas condiciones puedan monitorizarse remotamente y comunicarse directamente con especialistas vía la NHS App. Esto permitiría a los pacientes autoinformar datos como presión arterial u oxígeno en sangre, evitando visitas presenciales.
El Gobierno británico estima que, una vez implantado plenamente, este modelo digital podría liberar hasta 500,000 citas hospitalarias anuales. “Los pacientes esperan un servicio a la altura del siglo XXI, y eso es lo que queremos entregar”, afirmó el secretario de Salud Wes Streeting.
La mayoría de los pilotos se centran en cinco especialidades: otorrinolaringología, gastroenterología, medicina respiratoria, urología y cardiología. Por ejemplo, en Leeds, hombres que superaron el cáncer de próstata podrán actualizar su estado a sus médicos desde la app, lo que ha sido calificado como “un avance muy prometedor” por Prostate Cancer UK.
En North Tees y Hartlepool NHS Foundation Trust utilizarán la app para reducir ausencias facilitando que los pacientes comuniquen sus necesidades, como transporte o acceso a intérpretes, antes de sus citas.
Por otro lado, en Portsmouth Hospitals la digitalización sirve para acelerar primeros diagnósticos y evitar consultas innecesarias mediante cuestionarios previos en casos sospechosos de problemas respiratorios.
Prueba pionera en ELA para seguimiento y ventilación remotos
Uno de los proyectos más destacados es un ensayo único en el mundo para pacientes con motor neurone disease (MND) o esclerosis lateral amiotrófica. Más de 250 pacientes usarán sistemas digitales para monitorizar y ajustar de forma remota sus ventiladores portátiles.
El ensayo, liderado por Sheffield Teaching Hospitals NHS Foundation Trust junto a la Universidad de Sheffield, busca facilitar que los pacientes reciban cuidados especializados en casa, reduciendo la carga que implica el desplazamiento frecuente, indicó Sally Hughes de la MND Association.
La Dra. Esther Hobson, responsable médica del ensayo, apunta que están optimizando el uso de tecnología ya existente para que el equipo sanitario y los pacientes obtengan beneficios sin complicaciones extras. El enfoque incluye asegurar que las personas con dificultades para acceder al sistema tradicional puedan también aprovechar estas innovaciones.
Ian Eardley, director clínico nacional para la asistencia electiva en NHS England, subrayó que “la tecnología permite compartir datos vitales entre pacientes y servicios médicos con rapidez y eficiencia para facilitar el acceso a la atención sin necesidades de desplazamientos innecesarios”.
Estos proyectos se inscriben en la iniciativa más amplia del NHS para modernizar la asistencia sanitaria con plataformas como NHS Online, que conecta a pacientes con especialistas en todo Inglaterra mediante herramientas digitales.
Con este movimiento, el Gobierno busca no solo liberar capacidad hospitalaria sino también mejorar la experiencia del paciente, reduciendo tiempos y simplificando accesos en un sistema en presión constante.


































