Nicolas Sarkozy será recluido en aislamiento mientras cumple su condena de cinco años por financiamiento ilegal de campaña, informó AFP.
El ex presidente francés, condenado por un tribunal de París el 25 de septiembre, es el primer líder europeo en la era moderna condenado a prisión por corrupción electoral. La justicia determinó que en 2005 pactó recibir fondos secretos del fallecido Muamar Gadafi para su campaña presidencial de 2007 a cambio de apoyo político para mejorar la posición internacional de Libia.
Desde entonces, Sarkozy pasó por dos procesos judiciales separados por corrupción y financiamiento ilegal, que le costaron arresto domiciliario. Ahora, la corte ordenó que su estancia en prisión comience en solitario para evitar contacto con otros presos, en una celda de apenas nueve metros cuadrados en la prisión La Santé de París.
El exjefe de Estado, de 70 años, denunció la sentencia como una injusticia y anunció que sus abogados apelarán buscando modificar la pena para que sea cumplida bajo arresto domiciliario.
La investigación del caso arrancó tras las denuncias en 2011 de Saif al-Islam Gadafi, hijo de Muamar, sobre la transferencia irregular de €50 millones (54,3 millones de dólares) para la campaña de Sarkozy. La misma operación tomó un cariz más polémico dado que Sarkozy lideró la intervención de la OTAN que provocó la caída y muerte de Gadafi en 2011.
La justicia francesa sostuvo que la gravedad del caso justifica que la condena se cumpla en prisión pese al recurso pendiente. Se espera que Sarkozy ingrese formalmente a la cárcel este martes.
