Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Nigeria y Sudáfrica saldrán de la lista gris del GAFI el 24 de octubre

Nigeria y Sudáfrica corregirán controles financieros y saldrán de la lista gris del GAFI en octubre.

Nigeria y Sudáfrica están a un paso de salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) el próximo 24 de octubre, informó Bloomberg esta semana. La decisión, que se tomará en la plenaria final del GAFI en París, reconocería avances clave en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en estas dos economías africanas.

El GAFI, con sede en París y donde participan países como Estados Unidos, Reino Unido, China e India, puso a Nigeria y Sudáfrica bajo vigilancia reforzada en febrero de 2023 por deficiencias en sus sistemas financieros. Los últimos informes de los evaluadores tras visitas in situ destacan mejoras sustanciales en sus planes de acción. También Burkina Faso y Mozambique, otros dos países africanos en la lista, podrían salir simultáneamente.

Temitope Ajayi, portavoz del gobierno nigeriano, aseguró:

“Es la culminación del trabajo notable que hace el gobierno para cumplir obligaciones globales y atraer inversiones”.

Por su parte, funcionarios sudafricanos rechazaron comentar hasta que se publique la decisión oficial, pero en julio habían informado que se completaron los 22 puntos requeridos para la exclusión.

Analistas anticipan que esta salida mejorará la confianza de los inversores internacionales, aunque su impacto en los mercados sería modesto y temporal. Lauren van Biljon, gestora en AllspringGlobal Investments UK, dijo:

“Confirmaría que las reformas son reales y duraderas”.

La exclusión de la lista gris es clave para evitar restricciones y costos elevados de capital tras la caída de entradas financieras que, según un informe del FMI en 2021, sufren los países listados.

En Mozambique, el proceso de deslistado avanza tras completar las 26 medidas exigidas, según explicó Luís Abel Cezerilo, coordinador nacional, en un momento crucial para la reactivación del proyecto de gas natural de TotalEnergies, valorado en 20.000 millones de dólares.

Por su parte, Burkina Faso notificó que cumplió las 37 acciones requeridas, pero su gobierno no respondió a solicitudes de información.

Bajo la presidencia actual del GAFI, la mexicana Elisa de Anda Madrazo, el grupo ha endurecido la supervisión de países más desarrollados mientras flexibiliza a las naciones menos ricas, buscando un control más equilibrado del riesgo global.

Este movimiento de Nigeria y Sudáfrica representa un giro importante para sus sistemas financieros, cruciales no solo para la estabilidad regional sino también para facilitar inversiones desde el Reino Unido y Europa, que vigilan de cerca estas listas para evitar riesgos reputacionales.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Reino Unido

Storm-1175 explota vulnerabilidad en GoAnywhere para ataques con ransomware y robo de datos en Reino Unido.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Reino Unido

Video viral muestra tensión entre Logan Paul y Nina Agdal pocos meses tras su boda en Italia.

Reino Unido

La decisión responde a una demanda en aumento y una reputación fundada en recomendaciones.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Reino Unido

Conoce quiénes siguen en la competición de GBBO durante la semana de pastelería.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.