Nintendo sufre un revés en su batalla legal contra el desarrollador de Palworld, Pocketpair, tras la negativa de la Oficina de Patentes de Japón (JPO) a uno de sus reclamos centrales sobre sistemas de captura de criaturas.
La solicitud de patente no. 2024-031879, parte fundamental de la familia de patentes que Nintendo y The Pokémon Company usan en su demanda, fue rechazada a finales de octubre de 2025 por falta de originalidad. La JPO apuntó a múltiples títulos anteriores, como Monster Hunter 4, Pokémon GO y ARK: Survival Evolved, para ejemplificar que el sistema de captura y cambio de criaturas ya estaba presente.
Esta patente rechazada funciona como un eslabón clave en la cadena de patentes que Nintendo presenta ante el Tribunal de Distrito de Tokio, donde la demanda se presentó el 19 de septiembre de 2024. La compañía acusa a Palworld de infringir varios sistemas de captura y control de criaturas, pero ahora la defensa de Pocketpair podría tener más argumentos para cuestionar la originalidad de esas mecánicas.
El experto Florian Mueller, de Games Fray, advierte que si una de estas patentes se considera no novedosa, todo el entramado de patentes que Nintendo usa en el juicio podría caer bajo mayor escrutinio.
A pesar de este golpe, Nintendo tiene 60 días para modificar su patente o apelar la decisión, una ventana que se extenderá posiblemente hasta finales de diciembre de 2025. Eso podría dar margen para intentar salvar la patente o al menos retrasar el impacto en el juicio.
Por ahora, la decisión administrativa del JPO no invalida la demanda en el Tribunal de Tokio, que no está obligado a seguir esta resolución. Sin embargo, puede influir en la valoración del juez sobre si Nintendo realmente inventó las mecánicas en disputa, una cuestión que Pocketpair ya parecía dispuesta a disputar.
El proceso legal comenzó justo el año pasado, en el primer aniversario del lanzamiento de Palworld, y ya se ha retrasado tras una enmienda de otra patente demandada, la no. JP 7528390. Fuentes legales prevén que el caso seguirá abierto durante todo 2026.
Este rechazo supone un golpe público poco común para Nintendo en la defensa de la originalidad de las mecánicas asociadas a la serie Pokémon, cuyo sistema de captura de criaturas es considerado icónico y central para su modelo de negocio.


































