Oban y sus alrededores en Escocia entran en un proceso clave para su futuro con el inicio de consultas públicas sobre un plan estratégico de desarrollo a largo plazo.
El Consejo de Argyll and Bute lanzó conversaciones con las comunidades de Lorn para diseñar una visión que contemple entre 20 y 40 años de crecimiento sostenible. Esto se enmarca en el Local Development Plan 2 (LDP2), que establece a la zona como un área prioritaria para expansión urbanística y económica.
Oban destaca estratégicamente por su infraestructura: la carretera A85, la línea ferroviaria, aeropuerto, puerto y conexiones por ferry, además de una población más joven y activa económicamente que otras zonas cercanas.
El desarrollo de este plan estratégico (SDF) busca asegurar que el crecimiento contemple las necesidades en servicios públicos esenciales como escuelas, suministros, carreteras, espacios para negocios, transporte público y vivienda. Además, pone énfasis en la protección del entorno natural, uno de los activos de la región.
Jim Lynch, líder del consejo, afirmó:
“Es vital equilibrar el crecimiento con la conservación del entorno natural, para que el desarrollo sea sostenible y mejore la calidad de vida de la comunidad actual y futura”.
Para apoyar esta labor, el consejo contrató a la agencia independiente Ironside Farrer para guiar el diseño del marco estratégico.
Las aportaciones de la población local serán fundamentales y la propuesta final se someterá a un proceso formal de consulta dentro del Local Development Plan 3, previsto para 2027-28.
El plan también contempla mejorar infraestructuras clave como el puerto de Oban, que podría adaptarse para recibir ferris de mayor tamaño, y avanzar en la creación de un parque empresarial cerca del aeropuerto regional.
Este desarrollo se produce en un contexto de reconocimiento oficial del potencial de Oban como nudo crucial en la llamada “corredor de crecimiento de Tobermory a Dalmally”, con la intención de atraer inversión y población manteniendo los valores medioambientales.
Las próximas consultas públicas serán decisivas para definir el rumbo de un área que busca consolidarse como un motor económico regional sin sacrificar su identidad natural ni calidad de vida.
Los detalles del proceso de participación ciudadana se publicarán esta semana en la web oficial de Argyll and Bute Council, mientras las comunidades empiezan a preparar sus propuestas y prioridades para el futuro cercano.
