El PSNI enfrenta una creciente presión para publicar fotos del fugitivo Ahmed Abashar, un violador convicto que sigue prófugo tras una sentencia emitida hace casi dos semanas en Irlanda del Norte.
Abashar, de 31 años, no se presentó en el tribunal cuando el jurado entregó el veredicto que lo declaró culpable de un ataque sexual a una joven mujer. Desde entonces, no hay rastro de él.
Voces oficiales y de la sociedad civil cuestionan la efectividad del PSNI en la identificación y captura de criminales que se escapan de la justicia. Exigen que las autoridades publiquen imágenes del prófugo para ayudar a localizarlo rápidamente.
La fuga de Abashar genera alarma en la comunidad, que teme que pueda volver a hacer daño mientras permanece en libertad. Las fuentes policiales confirman que el operativo para detenerlo sigue activo pero no dan detalles sobre pistas concretas.
Este caso se suma a otras fugas recientes donde criminales condenados logran evadir la vigilancia policial en la región, poniendo en entredicho los protocolos actuales para asegurar la custodia y detención efectiva.
El PSNI está bajo la lupa pública y el debate sobre si debe flexibilizar sus políticas de comunicación con el público para que sea la ciudadanía quien colabore en la búsqueda. Por ahora, todo queda en manos de una fuerza policial que debe confirmar la próxima captura de Abashar antes de que pase más tiempo.
