Un kiosco de Auntie Anne’s en un centro comercial de Estados Unidos ha desatado controversia tras exigir una propina mínima del 20% sin permitir calcular otra cifra o negarse a dejarla. La queja llegó a viralizarse en Reddit, donde un usuario detalló que al pagar por una bebida y un pretzel, la pantalla solo ofrecía tres opciones de propina: 20%, 25% o 30%.
“No hay opción ‘otros’ ni ‘no dejar propina’,” explicó el cliente frustrado, generando decenas de reacciones en la comunidad conocida por denunciar la llamada “tipflación” o inflación de la propina.
Muchos calificaron la práctica de “coacción”, señalando que estos sistemas digitales presionan al consumidor a dejar porcentajes altos, incluso cuando el servicio es básico, sin interacción ni mesa atendida. “¿Treinta por ciento por un pretzel? Esto se ha salido de control”, comentó un usuario.
Otros apuntaron que las opciones bajas, como el 10% o dejar una cantidad personalizada, cada vez desaparecen, forzando a los clientes a pagar más, especialmente en compras mínimas.
El debate señala que EE.UU. mantiene un sistema en el que los trabajadores que reciben propinas ganan un “salario mínimo sublegal”, apenas 2,13 dólares por hora bajo la ley federal, lo que obliga a depender de los clientes para completar sus ingresos.
El sistema genera tensiones entre trabajadores, empresas y consumidores, ya que cuando se intenta elevar el salario base para terminar con la dependencia de propinas, los comercios suben precios, recortan personal o frenan aumentos, como ha pasado en Washington D.C. con la Iniciativa 82.
Este intento de eliminar el salario mínimo con propinas provocó que la capital estadounidense aplazara el último aumento de sueldo porque los negocios temían cierres.
De fondo, la polémica refleja una cultura de propinas que ha cambiado: pasar de ser un gesto voluntario a una presión implícita, una “prueba moral” para los consumidores, dicen los críticos.
Mientras no se modifique el sistema, los clientes seguirán enfrentándose a pantallas con porcentajes altos y pocos caminos para optar por no dejar propina o una cantidad menor.
