El Gobierno británico ha presentado hoy un nuevo plan para acabar con la frustración de los alumnos que no logran superar el GCSE de inglés y matemáticas, especialmente los jóvenes de clase trabajadora blanca.
Actualmente, los estudiantes deben volver a presentar estas asignaturas hasta los 18 años si no obtienen un nivel 4, equivalente a una nota baja de C. Pero solo uno de cada cinco logra aprobar en los resits, manteniendo un ciclo de repetición frustrante.
La propuesta incluye crear una asignatura intermedia de “habilidades funcionales” que se centrará en enseñar a los alumnos competencias prácticas en inglés y matemáticas. Esta se ofrecerá primero a los que no alcancen el nivel 4, para prepararlos mejor antes de intentar de nuevo el GCSE al año siguiente.
El Departamento de Educación confirmó que estas medidas buscan apoyar especialmente a los alumnos blancos de clase trabajadora, un grupo donde más del 60% de los estudiantes con derecho a comidas gratuitas no logra la calificación mínima en estas materias. Esto los deja ante el doble de probabilidades de tener que resitir que sus pares más acomodados.
“Los jóvenes han quedado atrapados en un sistema complejo que los etiqueta como ‘fracasados’ sin ofrecerles el apoyo necesario”, dijo la secretaria de educación Bridget Phillipson.
Como parte de la reforma, las instituciones educativas deberán impartir al menos 100 horas de clases presenciales en inglés y matemáticas para los alumnos que estén repitiendo, una garantía para mejorar la calidad del aprendizaje y evitar más suspensos.
Pepe Di’Iasio, líder de la Asociación de Líderes Escolares y Colegios, valoró que el cambio sea un reconocimiento del sistema “desmoralizador” actual y aplaudió la nueva estrategia para los estudiantes post-16.
Calificaciones vocacionales y nueva estructura
Además, el Gobierno anunció un nuevo tipo de formación vocacional llamada “V-levels”, diseñada para reemplazar 900 titulaciones existentes que hoy causan confusión entre alumnos y empleadores. Estas titulaciones, que se podrán combinar con los A-levels tradicionales, incluyen las áreas de artes, medios, deporte, digital y salud.
Los V-levels son diferentes a los T-levels, que se toman en lugar de los A-levels. La reforma busca aclarar el sistema y responder a las demandas del mercado laboral.
Estas medidas forman parte de un esfuerzo para hacer el sistema educativo post-16 más accesible y alineado con las realidades de los estudiantes, terminando con ciclos repetitivos que hasta ahora solo han generado desánimo.
