Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Rylan y Alice Roberts protagonizan un documental fallido sobre brujas en Essex

Witches of Essex repasa juicios de brujas reales pero trata al público como incapaz de entender la historia.

La serie Witches of Essex, emitida en Sky History y disponible en Now, intenta narrar los juicios reales por brujería en Essex durante los siglos XVI y XVII, pero tropieza con una mezcla incómoda entre entretenimiento superficial y presentación histórica.

Presentada por el cantante y locutor Rylan Clark, conocido por X Factor, y la antropóloga y profesora Alice Roberts, la producción aborda tres episodios clave: el juicio de Hatfield Peverel en 1563, la ola de arrestos en St Osyth dos décadas después y la infame campaña del autodenominado ‘cazador de brujas’ Matthew Hopkins en Manningtree y Chelmsford en 1645.

En total, se documentan al menos veinte ejecuciones y decenas de encarcelamientos bajo la sombra de la Witchcraft Act de 1563, ley que castigaba la brujería con la muerte y que reflejaba el miedo social y político del reinado de Isabel I. Los acusados solían ser mujeres vulnerables, marginadas y pobres, usadas de chivo expiatorio por crisis sociales y paranoia colectiva.

Sin embargo, la serie falla al subestimar al espectador, obligando a Rylan a adoptar el papel del “tonto útil” que debe preguntar y reaccionar como si la audiencia tampoco entendiera conceptos básicos del contexto histórico o psicológico de las persecuciones. Por momentos el enfoque parece infantilizar la tragedia con reconstrucciones poco realistas y actores que sólo recitan datos en voz alta, desprovistos de dramatismo.

Alice Roberts subraya el fenómeno como “violencia patrocinada por el Estado”, pero el programa evita profundizar en las causas sociales o en paralelismos actuales con histerias colectivas. La crítica más dura la recibió por no conectar el pasado con debates actuales sobre persecución de minorías o el papel de la misoginia sistemática.

Entre los expertos invitados destacan Ronald Hutton (Bristol), Nandini Das (Oxford) y Marion Gibson (Exeter), quienes aportan datos y análisis sólidos, contrastando con la presentación superficial que predomina en pantalla.

En definitiva, Witches of Essex es un documental que podría haber aportado una mirada potente sobre la violencia histórica contra mujeres acusadas de brujería, pero acaba convirtiéndose en un producto ligero que no asume la inteligencia de su audiencia ni logra dar peso a la tragedia real detrás de los juicios.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.