El Sindicato Profesional de Futbolistas de Montenegro (SPFCG) dio un paso decisivo en la protección de derechos y salud de los futbolistas en su sexta Asamblea anual en Podgorica. 48 delegados, representantes de clubes de la primera división, se reunieron en la Casa del Fútbol para analizar avances y nuevos proyectos.
Željko Janović, presidente del SPFCG, aseguró que el sindicato ha demostrado ser un soporte fundamental para los jugadores y destacó los importantes avances logrados en colaboración con la Federación de Fútbol de Montenegro (FSCG). “Juntos hemos logrado pasos decisivos para fortalecer los derechos de los futbolistas,” afirmó.
Entre los proyectos clave presentados figura “Segunda Carrera”, una iniciativa que permite a los futbolistas obtener títulos académicos con condiciones especiales, en alianza con universidades nacionales. La medida busca preparar a los jugadores para su carrera profesional después del fútbol.
También destacó el programa para aumentar la visibilidad del fútbol femenino, iniciativa que ha sido bien recibida por la organización internacional FIFPRO.
Momir Đurđevac, secretario general de la FSCG, calificó la cooperación con el sindicato como un modelo regional y anunció que a partir del próximo año el SPFCG tendrá presencia oficial con delegados en la Asamblea de la federación. “Esto garantiza que los intereses de los futbolistas estén más protegidos y representados,” explicó.
Uno de los temas más relevantes fue la presentación de dos ofertas exclusivas de seguros médicos tras tres años de negociaciones. Estas propuestas permitirán a los jugadores acceder a cobertura por lesiones graves en el campo y seguro básico para tratamientos en clínicas privadas, todo con condiciones ventajosas para los miembros del sindicato.
Especialistas en medicina deportiva, Dalibor Ćorić y Snežana Mitrović, participaron subrayando la necesidad urgente de instalar en Montenegro un Instituto de Medicina Deportiva. Recomendaron que los futbolistas profesionales se sometan a chequeos especializados anuales para prevenir lesiones y mejorar la rehabilitación.
En el ámbito de la integridad deportiva, se presentó la versión actualizada de la aplicación “Red Button” (Botón Rojo), que permite a los jugadores denunciar de forma anónima presiones o sospechas de amaños. “Aunque los casos son menores que en el resto de la región, necesitamos mayor participación para proteger la integridad del fútbol,” advirtió el vicepresidente del sindicato, Željko Damjanović.
Finalmente, la asamblea informó sobre la próxima aprobación de cambios en el reglamento del Tribunal de Arbitraje de la FSCG por parte de la FIFA, que buscan mejorar los procesos legales relacionados con el fútbol en Montenegro.
También fue ratificada la incorporación de Aleksandra Popović al comité ejecutivo del sindicato, siendo la primera representante femenina en este cargo.
Este movimiento del SPFCG refleja una tendencia creciente en los Balcanes de fortalecer la voz y los derechos laborales de los futbolistas, al tiempo que impulsan la profesionalización y salud integral en el deporte.


































