Las acciones de Tesla repuntaron más del 5% el 6 de octubre, alcanzando cerca de $453 por acción en Wall Street, en medio de crecientes rumores sobre el lanzamiento de un Model Y más económico.
La subida estuvo impulsada por varios vídeos crípticos publicados en la cuenta oficial de Tesla en X, donde la empresa anticipaba un anuncio previsto para el 7 de octubre con fragmentos que mostraban una rueda girando y luces delanteras encendidas.
Según informes, Tesla está preparando una versión “desnudada” del actual Model Y, con costes de producción un 20% inferiores. Esto podría convertirlo en el Tesla más barato hasta la fecha, en línea con lo que Elon Musk ha venido insinuando sobre ampliar la gama con modelos accesibles.
Matt Britzman, analista senior en Hargreaves Lansdown, dijo:
“Tesla está preparando algo grande. Los fans esperan el lanzamiento de un Model Y más asequible mañana. El precio será la clave para medir el impacto.”
Esta operación llega tras Tesla anunciar cifras récord en el tercer trimestre de 2025. La compañía entregó 497.099 vehículos, superando ampliamente las expectativas del mercado, que esperaban unos 443.000.
El fuerte incremento se atribuye a un impulso de última hora antes de que expirara el crédito fiscal federal de EE. UU. de $7.500 el 30 de septiembre. Tesla combinó descuentos y créditos para adelantar la demanda al tercer trimestre, aunque analistas advierten que esto podría crear un bache en las ventas del cuarto trimestre.
Con esta subida, Tesla alcanzó un valor de mercado de $1,40 billones, aunque en lo que va de año solo acumula un moderado 1,5% de subida, por detrás del S&P 500 y otros fabricantes como BYD o XPeng, sus principales rivales chinos.
El debate entre analistas está abierto. Algunos mantienen recomendaciones de compra con precios objetivo de hasta $600, pero la media reduce la valoración a unos $351, reflejando dudas sobre cuánto margen real tiene Tesla para crecer sin sacrificar margen.
La relación precio/beneficio de Tesla ronda las 259 veces, cifra alta incluso para una empresa que ha tenido un historial de ejecución casi impecable. Esta múltiplo elevado hace que cualquier fallo en producción o reducción de la demanda pueda provocar correcciones abruptas.
Elon Musk, cuya fortuna personal superaría los $482.300 millones, mantiene la influencia decisiva en Tesla. Ya en junio la compañía confirmó la producción inicial de un Model Y más barato, con planes de venta este cuarto trimestre y producción progresiva en 2026. Se estima que este modelo podría sumar unas 150.000 unidades y ayudar a elevar las entregas de Tesla hasta 1,85 millones el año que viene.
El anuncio oficial del 7 de octubre será clave. Si se confirma la llegada del Model Y económico, Tesla buscaría recuperar tracción en un mercado eléctrico cada vez más competitivo en Reino Unido y globalmente, con rivales que ganan terreno a fuerza de precios agresivos y nuevas tecnologías.
El mayor desafío para Tesla será equilibrar el nuevo precio asequible con la rentabilidad, en un contexto donde las valoraciones ya reflejan altas expectativas. Los inversores estarán atentos a detalles del modelo y su precio para calibrar si este movimiento marca un antes y un después en su estrategia de crecimiento.
