EXCERPT: Médicos residentes inician huelga de cinco días en plena crisis de la NHS y colapso invernal
ENTITIES:
– British Medical Association (BMA)
– NHS
– Wes Streeting (Secretario de Salud)
– Dr Jack Fletcher (Presidente comité junior de la BMA)
– 14-19 de noviembre (fechas huelga)
– 28,9% (subida salarial reclamada y ofrecida)
– 7,4 millones (pacientes en lista de espera)
– Reino Unido/Inglaterra
– UCLH (hospital mencionado)
Los médicos residentes en Inglaterra inician una huelga de cinco días del 14 al 19 de noviembre en plena crisis del NHS, con listas de espera récord y hospitales al límite. La British Medical Association (BMA) convoca el paro para reclamar mejoras en salarios, estabilidad laboral y más oportunidades de formación, hablando de “escándalo” por la falta de puestos para médicos recién formados.
El paro coincide con uno de los momentos más tensos para el NHS, que ya sufre la presión del invierno y la saturación en urgencias. Solo se mantendrán los servicios de emergencia y cuidados críticos, mientras que consultas, cirugías programadas y pruebas diagnósticas sufrirán retrasos significativos. Con 7,4 millones de pacientes en lista de espera, cualquier cancelación amplía meses la demora en áreas como ginecología, cardiología y endoscopias.
Según Dr Jack Fletcher, presidente del comité junior de la BMA, “la mitad de los médicos de segundo año en Inglaterra no encuentran empleo y sus habilidades se desperdician mientras millones esperan tratamiento”. La BMA exige restaurar el poder adquisitivo perdido desde 2008 y ampliar la formación especializada para retener talento joven que ahora abandona el país o cambia de profesión.
El secretario de Salud, Wes Streeting, ha calificado la huelga de “prepotente”, recordando que los médicos residentes ya recibieron un aumento del 28,9% en los últimos tres años, una cifra que no ven reflejada otras profesiones sanitarias, especialmente las enfermeras.
El paro afecta a aproximadamente la mitad del personal médico del NHS, lo que multiplicará las dificultades para los hospitales en el Reino Unido, con problemas de ausencia, mayor coste en sustituciones temporales y tensión en servicios esenciales. NHS England ha advertido contra la explotación financiera de las tarifas para médicos suplentes durante la huelga.
La huelga es la expresión más reciente de una crisis laboral que amenaza la sostenibilidad a largo plazo del sistema público británico: baja moral, inseguridad profesional y listas de espera eternas. De momento, sigue la negociación entre gobierno y BMA pero sin avances claros. La NHS afronta una prueba de fuego que impactará pacientes y profesionales.


































