EXCERPT: Reino Unido da hasta £31,000 para atraer a futuros profes en física, matemáticas y computación
ENTITIES:
– Department for Education (DfE)
– Bridget Phillipson, secretaria de Educación
– Association of School and College Leaders
– National Foundation for Educational Research (NFER)
– Institute of Physics
– £31,000 (bursas para STEM)
– £29,000 (formación de aprendices en STEM)
– 62% (objetivo de reclutamiento 2024/25)
– 85% (proyección reclutamiento 2025/26)
El Gobierno británico amplió las ayudas financieras para atraer nuevos profesores en ciencias, matemáticas y tecnología con hasta £31,000 libres de impuestos a quienes formen en materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) durante el año académico 2026/27.
La Department for Education (DfE) confirmó que estas bursas se mantendrán para las áreas más afectadas por la escasez de docentes, incluyendo física, química, matemáticas y computación. Además, quienes entren por la vía de educación superior podrán recibir esta cifra máxima, mientras que otros campos recibirán menos: £10,000 para inglés y £15,000 para formación en necesidades educativas especiales (SEND).
Por primera vez, las escuelas obtendrán hasta £29,000 para cubrir la formación de aprendices en matemáticas, química, física y computación, y £20,000 para idiomas modernos, igualando así el apoyo que reciben otras rutas de formación docente.
Desde 1986, el DfE viene ofreciendo bursas para quienes quieran ser profesores, especialmente a graduados con altas calificaciones. Para 2025/26, los apoyos alcanzaban £29,000 para los jóvenes que elegían estas áreas críticas. Bridget Phillipson, secretaria de Educación, afirmó que “ya se ven más candidatos aceptando plazas, pero queda mucho por hacer para atraer talento capaz de transformar la educación británica”.
Los problemas para reclutar profesores han sido persistentes en Reino Unido; en 2024/25 sólo se cubrió el 62% de las plazas para docentes de secundaria en asignaturas clave. Sin embargo, las proyecciones del National Foundation for Educational Research (NFER) indican un crecimiento al 85% para 2025/26.
El gremio más representativo, la Association of School and College Leaders, valoró los incentivos, pero alertó que la solución real pasa por mejorar sueldos, reducir carga laboral y aliviar la presión de organismos como Ofsted, el inspector escolar del Reino Unido.
“Es difícil pensar que sólo con bursas revertiremos esta crisis” – Pepe Di’Iasio, director de ASCL
El Institute of Physics advirtió que uno de cada cuatro colegios públicos de secundaria en Reino Unido no tiene un profesor especializado en física, cifra alarmante para el futuro científico del país. En este contexto, el opositor Partido Laborista prometió incorporar 6,500 maestros más en las aulas para 2028/29.
Los aumentos en las inscripciones son notables: un 33% más de personas optan por enseñar física y un 42% más por computación. El DfE espera que la combinación de bursas y compromiso institucional cubra la escasez crónica en STEM y ayude a elevar la calidad educativa.
