Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Tokayev lanza reforma para unificar Parlamento de Kazajistán en una cámara

Kazajistán avanza hacia un Parlamento unicameral con reforma que podría cambiar su sistema político.

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, dio luz verde esta semana a un ambicioso plan para transformar el sistema parlamentario del país, enfocándose en la creación de un Parlamento unicameral que reemplace al actual bicameral.

Durante la primera reunión del nuevo grupo de trabajo para la reforma parlamentaria, Tokayev calificó la iniciativa como “una de las reformas más importantes en la historia moderna de la nación”. La medida apunta a modernizar la estructura política y consolidar el poder legislativo en una sola cámara, abandonando el sistema bicameral que incluye el Senado y la Cámara de Diputados.

El presidente insistió en que esta transición debe ser cuidadosa y profunda, ya que implica modificar alrededor de 40 artículos constitucionales y más de 60 leyes y códigos. “Es un proceso comparable a adoptar una nueva Constitución”, advirtió Tokayev.

El modelo unicameral, común en dos tercios de los países del mundo según Tokayev, buscará aumentar la eficiencia, profesionalizar a los diputados y reducir la duplicidad decisoria. Todos los diputados serán elegidos mediante listas partidistas, un sistema que, según el presidente, fortalecerá la responsabilidad y la calidad legislativa, evitando el populismo.

El grupo de trabajo que coordina esta reforma incluye representantes del Parlamento, la Administración Presidencial, el gobierno, partidos políticos, la comunidad jurídica y la sociedad civil. Además, se invita a los ciudadanos a presentar propuestas a través de plataformas digitales como e-Otinish y e-Gov, procesos que serán analizados exhaustivamente.

Esta reforma irá acompañada de la creación de un Parlamento digital, que incorporará tecnología avanzada e inteligencia artificial para agilizar la toma de decisiones y ampliar la participación ciudadana.

Tokayev señaló que la reforma no es inmediata. Se anticipa un proceso largo con audiencias públicas, debates expertos y consultorías, hasta culminar en un referéndum nacional previsto para 2027.

El mandatario subrayó que este cambio tiene implicaciones profundas para las instituciones y la sociedad kazaja en un momento en que el país impulsa reformas económicas, sociales y tecnológicas aceleradas.

“La responsabilidad que tienen es inmensa. Esta es una transformación profunda de nuestras instituciones representativas”, dijo Tokayev.

A nivel internacional, expertos consideran que la reforma puede mejorar la gobernabilidad y reducir costes, pero alertan sobre cómo podría alterar el equilibrio del poder y la competencia política en Kazajistán.

Por ahora, Kazajistán inicia una etapa clave que marca un giro estructural y abre una nueva página en la historia política del país, a la espera de debates y resultados finales que definirán su sistema parlamentario.

Te puede interesar

España

España alerta del caos político y violencia en Madagascar y desaconseja viajes salvo urgente.

Francia

El anuncio se hizo desde el palace presidencial en Antananarivo y fue retransmitido en vivo por la televisión nacional.

Colombia

Conservadores no asistirán al encuentro con Petro antes de la decisión clave sobre la reforma a la salud.

Francia

Lecornu presenta a las 15h su plan para estabilizar tras crisis política y enfrentar mociones de censura.

Colombia

RTVC paga $16 millones al mes a Matador a través de una cooperativa mientras impulsa su campaña al Senado.

Argentina

Diputados apelan fallo que rechaza usar policía para garantizar citaciones en caso $LIBRA.

México

Morena insiste en escuchar a sindicatos y productores en revisión del T-MEC para impulsar empleo y crecimiento.

Francia

Siete ministros LR desafían a su partido y afrontan exclusión tras sumarse al nuevo gobierno.

Francia

GenZ desafía el llamado a la calma y protesta frente al Parlamento en Rabat.

México

Senado inicia acopio para damnificados y analiza reformas urgentes tras lluvias en La Huasteca.

Reino Unido

El primer ministro Lecornu nombra su nuevo gobierno mientras crece la presión en Francia.

México

La Corte ordena al Congreso informar avances para despenalizar el aborto en hospitales federales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.