Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Tribunal de EE UU cuestiona detención de periodista británico pro-Palestina

Corte federal bloquea traslado de periodista británico detenido tras criticar a Israel en EE UU.

Un tribunal federal estadounidense levantó serias dudas sobre la legalidad de la detención de Sami Hamdi, periodista británico y activista pro-Palestina, y bloqueó su traslado fuera de California, informó el Consejo sobre Relaciones Islámico-Americanas (CAIR).

Hamdi fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la semana pasada en el aeropuerto internacional de San Francisco durante una gira de charlas en Estados Unidos. Esto sucede después de que criticara duramente la política de Israel en Gaza en varios actos públicos.

La corte reconoció que existen “serias preguntas” sobre si su detención fue una represalia por ejercer su derecho a la libre expresión bajo la Primera Enmienda, según los abogados y CAIR. Además, ha ordenado que no sea trasladado lejos de sus representantes legales mientras sigue el proceso.

“El tribunal entiende que este caso plantea graves preocupaciones constitucionales y ha actuado para que Sami no sea movido en secreto lejos de sus abogados”, dijo Hussam Ayloush, director de CAIR en sur de California.

La familia de Hamdi informó que el periodista sufrió dolor intenso en el costado izquierdo durante su detención, por lo que recibió atención médica in situ. Su esposa, Soumaya Hamdi, describió su arresto como un “secuestro” y denunció que lo mantienen lejos de sus hijos, con quienes esperaba pasar las vacaciones escolares.

Hamdi se encontraba en una gira por Norteamérica cuando fue detenido; un día antes había hablado en un evento de CAIR en Sacramento acusando a Israel de “genocidio en Gaza”. Estaba previsto que hablara en otro acto similar en Florida el día de su detención.

Durante la gira, grupos pro-Israel lo atacaron en redes sociales por sus posturas. Amy Mekelburg, fundadora de la organización conservadora pro-Israel RAIR Foundation, se atribuyó públicamente la responsabilidad indirecta del arresto, acusándolo de legitimar “redes yihadistas”.

El caso de Hamdi se suma a las crecientes denuncias sobre intentos de silenciar voces críticas con Israel y el apoyo occidental a su ofensiva en Gaza. En abril, Human Rights Watch alertó que más de 3,000 estudiantes fueron arrestados en EE UU en 2024 por protestas contra la guerra israelí, calificando los motivos oficiales como “ilegítimos y falsos”.

La interrupción de la gira de Hamdi y la intervención judicial resaltan las tensiones entre libertad de expresión y seguridad nacional que provocan las protestas pro Palestina en Estados Unidos, un tema que también genera controversia en Reino Unido y Europa.

Te puede interesar

Reino Unido

El canciller alemán y Netanyahu pactan que el cese al fuego en Gaza debe respetarse y pedir acceso humanitario.

Argentina

Santilli reemplaza a Lisandro Catalán y buscará consensos para impulsar reformas clave.

Colombia

Petro pide al gobierno de EE. UU. reconocer el Estado de Palestina para detener violencia en Gaza.

Colombia

EEUU alerta que volverá a aranceles si China frena salida de tierras raras clave para tecnología y defensa.

Colombia

EE.UU. advierte que reaplicará aranceles si China restringe exportaciones clave de tierras raras.

Argentina

Trump advierte con acción militar rápida y feroz si Nigeria no frena ataques a cristianos.

Reino Unido

Muere palestino en prisión israelí tras ser negada atención médica pese a su estado grave.

España

Irán anuncia ocho nuevas plantas nucleares y retoma su programa pese a ataques de EE UU e Israel.

Colombia

Colombia enviará médicos voluntarios y apoyará reconstrucción en Gaza tras alto al fuego.

España

Manuel Plaza deja Salamanca y arranca su etapa en la Juventus Academy en Estados Unidos esta semana.

Colombia

Obama advierte sobre riesgos para la democracia y arremete contra Trump en campaña electoral.

Reino Unido

Un ataque israelí mata a un palestino mientras Netanyahu jura acabar con Hamas en Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.