Ucrania se prepara para un invierno complicado tras una serie de ataques rusos que dañaron gravemente su infraestructura energética, advirtió Odile Renaud-Basso, presidenta del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD).
Hace apenas días, Kyiv estaba “bien preparada” para la temporada de calefacción, pero los nuevos bombardeos con misiles y drones contra plantas de petróleo y gas han generado un “nuevo desafío”, reconoció Renaud-Basso en una entrevista con Euronews. Las ofensivas recientes han dejado a varias regiones, incluido Kyiv, sin electricidad.
Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, Ucrania lleva ya cuatro inviernos enfrentando las consecuencias del conflicto. Antes de que la temporada se intensificara, el EBRD trabajaba con la empresa estatal Naftogaz para asegurar reservas suficientes de gas. Sin embargo, los daños en la red frenaron esos planes.
Los ataques más recientes impactaron principalmente en las regiones de Poltava y Kharkiv, donde, según reportes no oficiales, se dañó hasta el 60% de la producción nacional de gas. Sergii Koretskyi, director general de Naftogaz, calificó las ofensivas como “el mayor ataque masivo a nuestra infraestructura de gas desde el inicio de la guerra”.
Ucrania necesita al menos 13,2 mil millones de metros cúbicos de gas para calefacción durante los meses más fríos, cuando las temperaturas caen bajo cero. Ante la destrucción, el gobierno planea aumentar las importaciones de gas en un 30% para cubrir la demanda.
La EBRD ha invertido más de €8,3 mil millones en Ucrania desde febrero de 2022, enfocándose en garantizar la seguridad energética, así como en apoyar sectores como banca y agroalimentación. Renaud-Basso señaló que, a pesar de que la red nunca podrá estar totalmente protegida, Ucrania ha respondido con eficacia a los ataques mediante reparaciones rápidas, construcción de refugios y descentralización del sistema para evitar riesgos concentrados.
“La mayor ofensiva reciente contra la infraestructura de gas crea un nuevo desafío y la respuesta debe seguir siendo ágil y fuerte”
, dijo la presidenta del EBRD.
El banco europeo respaldará a Naftogaz con financiamiento para importar gas de emergencia, pero Renaud-Basso subrayó que la reconstrucción económica y energética a largo plazo dependerá de un acuerdo de paz duradero. La EBRD mantiene suspendidas las inversiones en Rusia y Bielorrusia desde 2014 y 2022 respectivamente, y no planea reanudar relaciones mientras la guerra continúe.
El ataque a la infraestructura energética llega en un momento crítico cuando Ucrania trata de minimizar el impacto en ciudadanos, hospitales y escuelas antes de entrar en la temporada más dura.
