La Embajada China en Buenos Aires salió al cruce de declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien elogió al presidente Javier Milei por estar “comprometido con sacar a China de Argentina”.
En un comunicado difundido esta mañana, el portavoz chino calificó las palabras de Bessent como “provocadoras” y propias de una “mentalidad de la Guerra Fría”. Señalaron que EE.UU. mantiene una postura de confrontación e intervencionismo en asuntos de países soberanos.
China destacó que su cooperación con los países de América Latina y el Caribe, incluida Argentina, se basa en “respeto, igualdad, colaboración y beneficio mutuo”, y negó cualquier intento de ejercer hegemonía.
El comunicado criticó a Estados Unidos por una historia de “intentar imponer su hegemonía” y “bullying” en la región, subrayando que China apoya relaciones que reflejan necesidades estratégicas comunes.
Este cruce ocurre en medio de la creciente influencia china en la región y la respuesta estadounidense a alianzas en sectores clave como infraestructura, tecnología y economía.
Por ahora, la tensión diplomática suma un capítulo más en la disputa global entre Washington y Pekín, mientras Argentina se posiciona como un terreno estratégico para ambos.
