Representantes de consejos comunitarios y étnicos de varios municipios del Cesar instalaron este martes un plantón frente a la Secretaría de Educación del Cesar en Valledupar para exigir respeto a su autonomía en la designación de rectores y docentes en los colegios de sus territorios.
Carlos Morales, representante jurídico de los consejos comunitarios de Potrerillo, El Carmen, Puente Canoa, El Vallito (El Paso) y Los Sabaneros (Minguillo, La Paz), denunció que algunos consejos con reconocimiento del Ministerio del Interior han estado entregando avales para nombramientos en zonas donde, legalmente, esa facultad corresponde exclusivamente a los consejos comunitarios territoriales.
“Hay unos consejos comunitarios que por el hecho de tener el reconocimiento del Ministerio del Interior entregan avales para designar rectores cuando la obligación legal y la autonomía para definir a quién se avala para la etnoeducación corresponde a los consejos comunitarios que hacen parte de los territorios donde están los colegios”, afirmó Morales.
En Minguillo (La Paz), el Consejo Comunitario Los Sabaneros lleva años en lucha por una plaza docente para su comunidad, pero los educadores aún no han llegado a ese territorio marcado por la violencia. Esta situación generó división y rechazo hacia los rectores designados sin consulta.
También participó el Consejo Comunitario La Negra Cipriana de Cuatro Vientos, que protestó porque se les están vulnerando sus derechos como comunidad afro para decidir sobre la educación de sus hijos. Malca Carrillo, miembro de ese consejo, recordó que sus derechos están amparados por la Ley 70 de 1993.
“No vamos a permitir injerencias de otros consejos en nuestro territorio. Somos nosotros quienes tenemos la potestad de avalar los profesores de nuestra comunidad”, aseguró Carrillo.
Tras la protesta, Morales confirmó que lograron avances con la Secretaría de Educación Departamental. Acordaron que en Cuatro Vientos la designación del rector se hará con el aval del Consejo Comunitario La Negra Cipriana, y que se resolverán las licencias docentes pendientes.
Para Minguillo se estableció una mesa especial que se reunirá el 17 de octubre para tratar los nombramientos docentes en ese corregimiento, que tiene mayor demanda que otros territorios.
La protesta reflejó un reclamo claro de los consejos comunitarios por el respeto a su autonomía territorial en la etnoeducación frente a decisiones unilaterales que consideran irregulares y violatorias de sus derechos.
