Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos y la creciente tensión militar en Venezuela sin solución a la vista

Crecen movimientos militares de EE.UU. cerca a Venezuela y expertos alertan que una invasión empeoraría la crisis.

Estados Unidos ha intensificado la presencia militar en el Caribe, desplegando buques y aviones de guerra cerca de las costas venezolanas. La tensión crece entre Caracas y Washington por el posible aumento de presiones militares sobre el país vecino.

El despliegue ha sido justificado por el gobierno estadounidense como parte de una operación contra el narcotráfico, pero sectores opositores de Venezuela y analistas regionales no descartan que se use como presión para desestabilizar al régimen de Nicolás Maduro.

Expertos consultados advierten que una posible intervención militar estadounidense no solo sería un error estratégico, sino que pondría en grave riesgo la estabilidad política y social de Venezuela. Según Ramsey del Atlantic Council, “nunca en la historia una intervención militar ha resuelto una crisis migratoria; al contrario, suele aumentar el número de desplazados y agravar las violaciones a los derechos humanos”.

La crisis venezolana tiene hoy una dimensión regional, especialmente para Colombia, que comparte frontera terrestre y marítima con Venezuela y recibe a millones de migrantes venezolanos. Un conflicto militar directo elevaría la presión migratoria y tensionaría la seguridad en ambos países.

Analistas señalan que el despliegue militar responde más a una “Estrategia Karpov”, una maniobra de presión constante de Estados Unidos para forzar concesiones del gobierno Maduro sin llegar a la confrontación directa. Esta estrategia busca desgastar al régimen dentro de un escenario incierto que termine en negociaciones políticas.

La lectura política sugiere que el gobierno de Donald Trump mantiene un patrón en su política exterior basado en crear tensiones para luego ofrecer salidas favorables a sus intereses, enfatizan fuentes diplomáticas consultadas.

Desde Colombia, donde el tema es seguido de cerca por la inestabilidad en la frontera, se ha insistido en que la solución a la crisis venezolana pasa por la vía diplomática y no por la acción bélica. Fuentes oficiales recuerdan que cualquier escalada militar solo agravaría la crisis humanitaria y desestabilizaría toda la región caribeña.

En resumen, el aumento de la presencia militar estadounidense frente a Venezuela en 2025 mantiene en alerta a la región, pero una intervención armada pondría en riesgo miles de vidas y profundizaría la crisis política y social. La opción viable aún parece ser la presión diplomática y la negociación para encontrar un rumbo pacífico para Venezuela y sus vecinos.

Te puede interesar

México

Huracán Melissa categoría 5 avanza lento hacia Jamaica con vientos de más de 250 km/h y lluvias intensas.

Francia

Waff Cachée abre en París con gaufres rellenas saladas y dulces y helados artesanales únicos.

Italia

Trump revela que EE.UU. recibió 17 mil millones en inversiones y espera superar 21 mil este año.

México

Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 280 km/h mientras autoridades ordenan evacuar de inmediato.

Reino Unido

Tesla reporta récord en energía almacenada y beneficios en el trimestre antes de decisivo voto a paquete salarial de Musk.

México

Cierre histórico en EU deja sin sueldo a más de 670,000 empleados federales y crece preocupación por despidos.

Colombia

Uber busca ampliar inversión en Pony AI y WeRide con aportes millonarios en bolsas de Hong Kong.

Reino Unido

Un tren de solo 1,3 km en Stourbridge se renombra "The Stourbridge Lion" por su vínculo con la primera locomotora en EEUU.

Francia

Huracán Melissa categoría 5 azota Jamaica con vientos de 280 km/h y deja ya 7 muertos en el Caribe.

España

Un repaso visual a Ucrania, Gaza e incluso la democracia estadounidense al borde del caos.

Colombia

Andina Pack reúne a 550 empresas para acelerar la innovación y sostenibilidad en empaques en Bogotá.

Argentina

Hasta ahora, se reportan al menos seis muertes en el norte del Caribe atribuidas a Melissa en su avance hacia Jamaica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.