La Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) y la Real Federación Española de Boxeo (RFEBoxeo) firmaron este martes un acuerdo de colaboración para intensificar la prevención del dopaje en el boxeo español.
El convenio, con una duración de cuatro años, tiene como objetivo garantizar un deporte sano, justo y limpio, asegurando que los boxeadores desarrollen su carrera en un entorno seguro y sin trampas. La firma se formalizó en la sede de la CELAD, en Madrid, y estuvo presidida por Felipe Martínez, presidente de la federación, y Carlos Peralta Gallego, presidente de la CELAD.
“Es fundamental que la CELAD trabaje junto a la Real Federación Española de Boxeo para que las y los boxeadores puedan competir sin dopaje y con igualdad de oportunidades”, afirmó Peralta Gallego.
En representación de la federación, asistió Domingo Matas, presidente del Comité de Boxeo, quien destacó la importancia de la alianza para poner en marcha acciones educativas que beneficien la seguridad y el bienestar de los deportistas.
Como parte del acuerdo, CELAD impartirá un mínimo de cuatro formaciones al año dirigidas a boxeadores de todos los niveles, entrenadores, personal médico y de apoyo. Estas sesiones abordarán la normativa antidopaje, métodos de prevención y valores éticos, con contenidos adaptados a la especificidad del boxeo y su calendario competitivo.
La federación colaborará facilitando espacios y apoyando la organización para que el mayor número posible de deportistas y técnicos accedan a la formación. Además, promoverá materiales audiovisuales e informativos enfocados especialmente en los jóvenes, con el fin de reforzar el mensaje de un deporte limpio desde las escuelas y clubes.
Se prevé al menos veinte publicaciones anuales sobre estas iniciativas en los canales oficiales de la RFEBoxeo, además de darles visibilidad en competiciones oficiales.
Este convenio se suma a la estrategia de CELAD de ampliar alianzas con federaciones deportivas tras el acuerdo firmado este mismo año con la Real Federación Española de Ciclismo, con más colaboraciones previstas antes de 2025.


































